VICTORIA SOBRE CAIRN ENERGY EN EL GOLFO DE VALENCIA

Ya lo sabréis por la prensa, pero os damos más detalles. Ayer, martes 2 de junio de 2015, en la reunión que representantes de la Alianza Mar Blava mantuvimos con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar y con la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), nos informaron de que la petrolera Cairn Energy había solicitado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) la extinción de los cuatro permisos de investigación de hidrocarburos (llamados Benifayó, Gandía, Alta Mar-1 y Alta Mar-2) que el ministro de industria Miguel Sebastián otorgara en la pasada legislatura a la compañía escocesa mediante los Reales Decretos 1774/2010 y 1775/2010.

Adjunto podréis encontrar el oficio de fecha 25 de mayo de 2015 del MINETUR donde se da traslado al MAGRAMA (pdf 1.7MB) del escrito de Cairn Energy del pasado 27 de abril (también incluido), donde la petrolera plasma oficialmente su solicitud de extinción de esos permisos. Con argumentos bastante poco creíbles, como todo lo concerniente a esta empresa, incluido su Estudio de Impacto Ambiental.

En nuestra opinión, Cairn Energy, conocedora de que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de sondeos acústicos (primera fase de esos permisos) iba a ser negativa (no podía haber sido de otra manera, dada la potente carga argumental científica y medioambiental contra el proyecto y el rechazo social tan enorme por parte de todos los sectores de la sociedad), ha decidido hacer una retirada supuestamente «más honrosa» para su imagen y sus intereses.

Sea como sea, el caso es que, entre todos, hemos logrado echar a una poderosa petrolera de nuestras aguas y evitar que ésta pudiera llevar a cabo su pretendido objetivo de llenar la zona de plataformas petrolíferas y poner en riesgo nuestro medio ambiente, la pesca y nuestras bases económicas. Se ha convertido en un caso más para incluir en nuestro documento “Razones para la Esperanza(pdf 0.3MB).

Tras la resolución que en breve tendrá que adoptar el MINETUR al respecto de la solicitud de Cairn Energy, quedarán definitivamente extinguidos sus permisos de investigación de hidrocarburos en el golfo de Valencia. Esto, sin duda, es una gran noticia. Una vez que eso suceda, el MAGRAMA archivará el proyecto de sondeos acústicos que estaba evaluando ambientalmente, pero ya sin emitir una DIA. Ya puestos, después de reclamarla tanto tiempo, hubiera sido deseable obtener una DIA negativa del proyecto, pues esto hubiera sentado de facto una prohibición a hacer prospecciones en esa zona concreta.

Tras la retirada de Cairn Energy, la zona quedará oficialmente libre para que otra petrolera (o la propia Cairn Energy dentro de unos años) solicite nuevos permisos de investigación de hidrocarburos en esa zona. Para evitar eso debemos lograr que se declare la protección efectiva de la zona, que está íntegramente incluida en el Corredor de Migración de Cetáceos, que esta propuesta como Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mar Mediterráneo (ZEPIM). Ello, como uno de los muchos pasos que aún debemos dar para lograr que el Mediterráneo Occidental sea declarado Libre de Prospecciones Petrolíferas.

Pero hay que estar contentos. Cairn Energy era el enemigo más fuerte de los que tenemos delante y le hemos ganado. Es una gran victoria ciudadana, desde luego. Y un buen precedente.

Pero tenemos aún mucho trabajo por delante. Parece que ahora los esfuerzos de Cairn Energy y del MINETUR se van a centrar con fuerza en que salga adelante el proyecto de adquisición sísmica de Seabird Exploration en el golfo de León (en la misma zona donde, quizá no tan casualmente, Cairn Energy ha solicitado 12 permisos de investigación de hidrocarburos: áreas “Nordeste I” a “Nordeste XII”). Y no olvidemos el nefasto proyecto de sondeos acústicos de Spectrum en el mar Balear. Ambos con un enorme impacto ambiental negativo.

¡¡Felicidades a todos y a seguir luchando!!

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail