COMUNICADO DE PRENSA
8 de octubre de 2015
Ayer se debatió la Proposición No de Ley presentada por el senador F. Antich
OPORTUNIDAD PERDIDA EN EL SENADO DE INSTAR AL GOBIERNO A DECLARAR POR LEY EL MEDITERRÁNEO COMO ZONA LIBRE DE PROSPECCIONES PETROLÍFERAS
La Alianza Mar Blava y las plataformas ciudadanas Eivissa Diu No y Eivissa Antipetrolífera lamentan que la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado rechazara ayer una Proposición No de Ley del Grupo Socialista reclamando al Gobierno, entre otras cosas: “Impulsar la declaración por Ley del Mar Mediterráneo español como ‘Zona Libre de Prospecciones de Hidrocarburos’”. La moción fue rechazada por la mayoría absoluta del grupo parlamentario Popular con 15 votos en contra, frente al resto de los grupos (6 votos a favor y 2 abstenciones).
La propuesta socialista, presentada por el senador Francesc Antich, reclamaba también al Gobierno la aprobación de una moratoria de efecto inmediato a la presentación de nuevos proyectos de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos en el Mediterráneo español, exigiéndole también la paralización de los permisos de investigación de hidrocarburos y de los proyectos de prospecciones de exploración de hidrocarburos, bien en trámite o ya aprobados.
Estos colectivos consideran que el Senado perdió ayer la oportunidad de dar un paso de gigante para lograr una Ley de Declaración del mar Mediterráneo español como Zona Libre de Prospecciones de Hidrocarburos, lamentablemente a causa de la falta de miras del grupo mayoritario en la cámara, todavía alineado con la anacrónica política energética promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
A pesar de ello, Alianza Mar Blava, Eivissa diu No y Eivissa Antipetrolífera confían en que el Partido Popular a nivel nacional cambie de postura y siga el ejemplo del PP balear, que se ha adherido al “Documento de compromiso político para lograr un Mediterráneo español libre de prospecciones de hidrocarburos” elaborado por estas organizaciones, de tal manera que la próxima ocasión que se trate esta cuestión en el Congreso o en el Senado, la moción correspondiente salga aprobada por unanimidad.
“El movimiento ciudadano, institucional y político que se está generando a favor de promulgar esta Ley sigue creciendo y estamos convencidos de que resultará imparable”, afirmaron desde estos colectivos.
FIN DE COMUNICADO
Para más información, llamar a:
- Alianza Mar Blava: Carlos Bravo (626 99 82 41);
- Eivissa Anti Petrolífera: Octavio Pertot (678 75 75 13);
- Eivissa diu No: David Sala (609 87 71 60)