ALIANZA MAR BLAVA FELICITA AL PARLAMENT BALEAR POR APROBAR UNÁNIMEMENTE UNA DECLARACIÓN A FAVOR DE LA PROTECCIÓN DEL CORREDOR DE MIGRACIÓN DE CETÁCEOS

COMUNICADO DE PRENSA
16 de febrero de 2016

ALIANZA MAR BLAVA FELICITA AL PARLAMENT BALEAR POR APROBAR UNÁNIMEMENTE UNA DECLARACIÓN A FAVOR DE LA PROTECCIÓN DEL CORREDOR DE MIGRACIÓN DE CETÁCEOS

Esta zona de gran valor ambiental está gravemente amenazada por los proyectos de prospecciones petrolíferas de Spectrum y Schlumberger

La Alianza Mar Blava ha felicitado a todos los grupos del Parlament balear por la aprobación, de forma unánime, de una Declaración Institucional instando al Gobierno español a proteger el Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona, así como la aplicación de un régimen preventivo de protección en este área y de medidas de reducción del ruido submarino. (Expediente 9-2016/DEIN-0002 del Parlament balear).

Este colectivo ha mostrado su satisfacción por la unanimidad lograda en el Parlament balear en la votación de esta Declaración Institucional, promovida por la Alianza Mar Blava y que ha conseguido el consenso necesario en esta cámara gracias a la labor de la diputada por Formentera Silvia Tur.

El apoyo del Parlament balear a la declaración de este ZEPIM es un importante espaldarazo al proceso de protección del Corredor de Migración de Cetáceos y, al tiempo, una nueva muestra de rechazo a los proyectos de prospecciones de hidrocarburos en el Mediterráneo”, han manifestado desde la Alianza Mar Blava.

Pedimos ahora al Govern balear, a los Consells y Ayuntamientos que emulen este paso dado por el Parlament, para enviar así al Gobierno español una masiva muestra del apoyo de las instituciones baleares a favor de la protección del medio ambiente del Mediterráneo y en contra de las prospecciones petrolíferas”, añadieron.

En efecto, este Corredor de Migración de Cetáceos se encuentra seriamente amenazado por los proyectos de prospecciones de las compañías Spectrum Geo Limited en el mar Balear y Services Petroliers Schlumberger en el golfo de León, así como por los permisos de investigación “Nordeste 1” a “Nordeste 12” solicitados por la compañía petrolera Cairn Energy en el golfo de León, cuya superficie de actuación se solapa espacialmente en gran medida con la parte norte del citado Corredor de Migración de Cetáceos, lo que generaría un impacto ambiental crítico e irreversible sobre esas poblaciones, dado que este tipo de proyectos son la mayor fuente de ruido submarino actualmente existente (ver mapa al final del comunicado).

El Convenio de Barcelona, que ahora celebra el 40 aniversario del Plan de Acción del Mediterráneo, es un foro internacional en el marco de Naciones Unidas cuyo objetivo es la protección del medio ambiente Mediterráneo y su zona costera y promover el desarrollo sostenible. Son Partes Contratantes todos los países costeros del Mediterráneo y la Unión Europea.

El pasado 11 de febrero, durante la 19ª Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona, en Atenas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente emitió una nota de prensa en la que destacaba el inicio de los trámites oficiales por parte del Gobierno español para la declaración como ZEPIM del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo.

FIN DE COMUNICADO

Para más información, llamar a: Raül Luna (654 06 16 30), Hazel Morgan (669 41 52 79), Mª Ángels Marí (654 98 89 50), Carlos Bravo (626 99 82 41) o Rebeca Moreno (676 75 81 53).

 

DOCUMENTOS ADJUNTOS:

mapa_levante_ES-201510

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail