La Generalitat de Catalunya comparte la preocupación de las Islas Baleares por el impacto ambiental que provocarían las prospecciones petroleras en el Mediterráneo

logo-caib

Día y hora de emisión: 2016-04-11, 15:35
Tipo de comunicado: Nota Informativa
Emisor: Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca

La Generalitat de Catalunya comparte la preocupación de las Islas Baleares por el impacto ambiental que provocarían las prospecciones petroleras en el Mediterráneo

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, se ha reunido, hoy en Barcelona, con el consejero catalán de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull y con la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà. Al encuentro, que ha organizado Aliança Mar Blava y en la cual ha estado presente su secretario técnico, Carlos Bravo además de uno de sus miembros, Raul Luna, también ha asistido el director general de Pesca y Medio Marino del Gobierno, Joan Mercant y el consejero insular de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de Ibiza, Miquel Vericad y Jaume Estarellas, técnico biólogo de esta institución.

El consejero Rull se ha comprometido a trabajar en favor de la declaración del Corredor Migratorio de Cetáceos del Mediterráneo Occidental como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) en el marco del Convenio de Barcelona. Ésta paso sobre el área situada entre las costas de Cataluña, el País Valencià y las Islas Baleares comportaría un nivel de protección nuevo que podría ayudar a impedir los proyectos de prospecciones petroleras que afectan al archipiélago.

Durante el encuentro se han puesto sobre la mesa dos puntos más: la colaboración técnica con la Generalitat de Catalunya para hacer alegaciones de impacto ambiental de los diferentes proyectos de prospecciones petroleras en el Mediterráneo aprovechando la experiencia del Principado en la elaboración de los informes contra el proyecto Castor y las declaraciones institucionales y la creación del anteproyecto de ley por un Mediterráneo libre de prospecciones que se pretende enviar al Congreso de los Diputados.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, en colaboración con Alianza Mar Blava y los consejos insulares, sigue con la estrategia de tejer alianzas con otras administraciones con el fin de conseguir el objetivo final de detener las prospecciones en las Islas y un Mediterráneo libre de estas amenazas. En este sentido dentro del protocolo firmado con la Generalitat de Valencia se prevén nuevos contactos con el País Valenciano para avanzar en este sentido.

Las últimas decisiones del Gobierno del Estado en funciones, de prorrogar las concesiones de explotaciones de diversas zonas, nos alejan de este objetivo.

Enlace a comunicado original

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail