COMUNICADO DE PRENSA
30 de enero de 2017
EL AYUNTAMIENTO DE PALMA APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL A FAVOR DE LA PROTECCIÓN DEL CORREDOR DE MIGRACIÓN DE CETÁCEOS COMO ZEPIM
Alianza Mar Blava felicita al Ayuntamiento de Palma por la aprobación, por unanimidad de todos los grupos municipales (PP, PSIB-PSOE, MES, SOM-Palma y C’s), el pasado jueves 26 de enero, de una Declaración Institucional a favor de la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona, en la que, además, se solicita al Gobierno central la aplicación inmediata de un régimen preventivo de protección en esta área.
En el texto aprobado, el Ayuntamiento de Palma valora positivamente el compromiso internacional realizado en 2016 por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a instancias de la Alianza, de proteger este corredor de cetáceos como ZEPIM, cuya declaración formal deberá tener lugar en la Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona de 2018.
Por ello, el Ayuntamiento de Palma insta al MAPAMA a que en coherencia con ese compromiso oficial, y con el objetivo de garantizar la conservación de los valores naturales de este Corredor de Migración de Cetáceos, apruebe de forma inmediata una Orden ministerial que de soporte normativo a esa protección y que establezca, entre otros, un riguroso régimen de protección preventiva, adoptando en él medidas estrictas de gestión de las actividades productoras de ruido submarino en la zona.
El apoyo del Ayuntamiento de Palma a la declaración de esta ZEPIM es el primero de esta índole logrado en 2017. En 2016 se consiguieron respaldos a esta iniciativa de la Alianza Mar Blava del Parlament balear, el Govern balear, la Generalitat de Cataluña, la Generalitat de Valencia (acuerdo en tramitación), los Consells insulares de Mallorca, Menorca, Formentera (e Ibiza, en tramitación), más de 10 ayuntamientos de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Barcelona, así como las mayores ONG ecologistas de ámbito estatal.
Pese al indudable valor ecológico y científico del Corredor de Migración de Cetáceos, hay que recordar que sobre éste penden graves amenazas. Así, la superficie de los doce permisos de investigación de hidrocarburos “Nordeste 1” a “Nordeste 12”, solicitados por la petrolera Cairn Energy en el golfo de León, se solapan íntegramente con la parte norte del citado Corredor, lo que, de ser concedidos, se generaría un impacto ambiental crítico e irreversible sobre sus poblaciones (ver mapa al final del comunicado).
Esa misma situación se da también, en un significativo porcentaje, con el área de actuación prevista en el proyecto de prospecciones de hidrocarburos de la compañía Spectrum Geo Limited en el mar Balear. Este proyecto ha sobrepasado ya el tiempo que tenía para su tramitación y la Alianza ha solicitado oficialmente al MAPAMA que proceda a su archivo definitivo.
Así mismo, en esa misma Declaración Institucional, el Ayuntamiento de Palma ha aprobado instar al Gobierno de España a aprobar y aplicar una moratoria de efecto inmediato a la presentación de nuevas solicitudes de permisos de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos así como de proyectos de exploración de hidrocarburos en el Mediterráneo español. También se insta al Gobierno de España a la finalización y archivo definitivo de los expedientes en tramitación relativos a permisos de investigación de hidrocarburos y de los proyectos de exploración existentes en el Mediterráneo español.
FIN DE COMUNICADO
Para más información, llamar a: Carlos Bravo (626 99 82 41), Mercé Morato (655 26 24 24), Jaume Estarellas (670 74 84 18), Joan Carles Palerm (635 67 68 41), Flor Dell’Agnollo (629 28 27 02) o Ángeles Nogales (616 98 54 82).
ARCHIVOS ADJUNTOS