El CONSELL DE IBIZA INSTA, POR UNANIMIDAD, AL GOBIERNO CENTRAL A DECLARAR EL CORREDOR DE MIGRACIÓN DE CETÁCEOS COMO ZEPIM

COMUNICADO DE PRENSA
13 de febrero de 2017

Nuevos apoyos institucionales y científicos a la declaración de la ZEPIM

El CONSELL DE IBIZA INSTA, POR UNANIMIDAD, AL GOBIERNO CENTRAL A DECLARAR EL CORREDOR DE MIGRACIÓN DE CETÁCEOS COMO ZEPIM

La Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos y varias asociaciones de conservación de cetáceos también se han sumado a esta petición.

Alianza Mar Blava felicita al Consell Insular de Ibiza por la aprobación, por unanimidad, en su sesión plenaria ordinaria del pasado 27 de enero, de una Declaración Institucional por la que se solicita al Gobierno español la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona, así como la aplicación inmediata de un régimen preventivo de protección en esta área y medidas de reducción del ruido submarino.

Así mismo, en esa misma Declaración Institucional, el Consell de Ibiza ha aprobado instar al Gobierno de España a aprobar y aplicar una moratoria de efecto inmediato a la presentación de nuevas solicitudes de permisos de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos así como de proyectos de exploración de hidrocarburos en el Mediterráneo español. También se insta al Gobierno de España a la finalización y archivo definitivo de los expedientes en tramitación relativos a permisos de investigación de hidrocarburos y de los proyectos de exploración existentes en el Mediterráneo español.

Por otra parte, la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), presidida por el Dr. Miguel Delibes de Castro, también se han sumado a esta petición de declaración del Corredor de Migración de Cetáceos como ZEPIM.

La SECEM es una asociación de ámbito nacional, fundada en mayo de 1991. Durante estos ya 25 años de vida, la SECEM ha consolidado sin duda su prestigio nacional e internacional en el mundo de la conservación y estudio de los mamíferos. Es miembro fundador y único representante hispano en la International Federation of Mammalogists, que agrupa a las principales asociaciones mundiales encaminadas a la conservación y estudio de mamíferos.

La SECEM ha enviado una carta a la titular del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Dña. Isabel García Tejerina, para manifestarle su apoyo a la iniciativa de protección del mencionado corredor como ZEPIM e instando al MAPAMA a la aprobación urgente de una Orden ministerial que dé soporte normativo a esa protección y que establezca un riguroso régimen de protección preventiva, adoptando en él medidas estrictas de gestión de las actividades productoras de ruido submarino en la zona.

Además de la SECEM; se han recibido recientemente los apoyos a esta iniciativa por parte de la asociación PROMAR y de la Associació Cetácea, organizaciones cuya misión se centra en la labor de protección y defensa de nuestros mares así como de la conservación e investigación de la vida marina y sus hábitats.

La Alianza Mar Blava agradece enormemente los recientes apoyos del Consell de Ibiza, del Ayuntamiento de Palma, así como el de la SECEM y el de las citadas asociaciones de conservación y estudio de los cetáceos, pues con ellas se consolida aún más el proceso de declaración de esta ZEPIM. Ya en 2016 se consiguieron apoyos a esta iniciativa de la Alianza Mar Blava por parte del Parlament balear, el Govern balear, la Generalitat de Cataluña, los Consells insulares de Mallorca, Menorca y Formentera, más de 10 ayuntamientos de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Barcelona, así como las cinco mayores ONG ecologistas de ámbito estatal.

Pese al indudable valor ecológico y científico del Corredor de Migración de Cetáceos, hay que recordar que sobre éste penden graves amenazas. Así, la superficie de los doce permisos de investigación de hidrocarburos “Nordeste 1” a “Nordeste 12”, solicitados por la petrolera Cairn Energy en el golfo de León, se solapan íntegramente con la parte norte del citado Corredor, lo que, de ser concedidos, se generaría un impacto ambiental crítico e irreversible sobre sus poblaciones.

Esa misma situación se da también, en un significativo porcentaje, con el área de actuación prevista en el proyecto de prospecciones de hidrocarburos de la compañía Spectrum Geo Limited en el mar Balear. Este proyecto ha sobrepasado ya el tiempo que tenía para su tramitación y la Alianza ha solicitado oficialmente, el pasado 20 de enero, al MAPAMA a que proceda al archivo definitivo de este proyecto.

FIN DE COMUNICADO
Para más información, llamar a: Carlos Bravo (626 99 82 41), Jaume Estarellas (670 74 84 18), Joan Carles Palerm (635 67 68 41), Flor Dell’Agnollo (629 28 27 02), Mercé Morato (655 26 24 24) o Ángeles Nogales (616 98 54 82).

 

Anexos

 

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail